Agua contaminada

Agua contaminada
La contaminación del Agua

miércoles, 20 de octubre de 2010

Contaminación del Agua.

Agua Contaminada en el Conurbano Bonaerense
 
Sin darnos cuenta el agua contaminada esta muy cerca nuestro, entrando en nuestros hogares y enfermando a la gente.

 
En al menos cuatro municipios del Conurbano  Bonaerense las empresas privadas distribuyen agua con un contenido de nitratos superior al permitido. Esto fue comprobado gracias a un análisis del laboratorio encargados a la facultad de agronomía del UBA. Y el organismo regulador no hace nada por corregirlo.
A pocos kilómetros de Capital Federal, a casi un millón de personas dos empresas privatizadas les están vendiendo agua que  ni siquiera es potable. Una investigación del Instituto Independencia comprobó que al menos en cuatro municipos del Conurbano los vecinos reciben agua con alto contenido de nitratos, sales cuyo consumo elevado es nocivo para la salud. Ni las empresas ni el organismo provincial de control informan de este peligro. Ni hacen nada para solucionarlo
Los nitratos son una forma del nitrógeno que se encuentra presente en el agua, cuya cantidad aumenta en las aguas subterráneas por la contaminación que la gente ocasiona con los pozos ciegos mal hechos y el uso de detergentes y ciertos fertilizantes. La presencia de nitratos (sales del ácido nítrico) en el agua potable puede producir una enfermedad infantil que en ocasiones es mortal. La ingesta del agua contaminada es peligrosa para los lactantes y potencialmente para los adultos, el código alimentario argentino establece un tope de 45 ml de nitratos por litro para considerar que un agua es potable.
Las provincias más expuestas al consumo de agua contaminada son Córdoba (principalmente en el área de llanura pampeana: Río Cuarto, Belle Ville, Marcos Juárez y San Francisco), Santa Fe (Venado Tuerto), Chaco, Santiago del Estero, San Luis, La Pampa, y Buenos Aires, en la que si bien no hay casos registrados, los altos índices de arsénico en algunas de sus regiones hacen sospechar que existen personas potencialmente enfermas.
Esperemos que los organismos responsables controlen mejor las empresas encargadas de abastecer de agua a los vecinos y que ellos puedan disfrutar de un agua que no sea nociva para su salud.

Informe realizado por: Antonella A. Horacio, Federico Roca y Carolina D´Agostino.
 

No hay comentarios:

Publicar un comentario